martes, 14 de septiembre de 2010

balotaje

BALOTAJE El próximo 29 de noviembre, nuevamente obligados, ( o de lo contrario pagamos $ 400.- de multa) deberemos concurrir a las urnas. El carnaval mas largo del mundo (en los dos sentidos, tanto el carnaval propiamente dicho como el electoral), no terminará hasta mayo de 2010. Comenzó en marzo de 2009, con las internas y termina con las municipales. Un disparate de despilfarro de dineros generados por los trabajadores, para terminar eligiendo a quienes vamos a putear los próximos 5 años. De quienes nos vamos a quejar. A quienes vamos a culpar, y a quienes vamos a mandar a un seguro de paro “espectacular” como García Pintos o Argimón, que ganarán $ 80.000 por mes durante 3 años. ¿cuántos trabajadores pueden gozar de estos beneficios? Lo triste, lamentable, es que la mayoría de los explotados, no nos damos cuenta que los patrones, cobijados bajo cualquier partido, o frente, o movimiento, nos dan la posibilidad de elegir a nuestro “verdugo”. Y renovar las esperanzas por 5 años mas, de que terminaremos con la pobreza, crecerán los salarios, mejorarán las jubilaciones, tendremos viviendas dignas “todos”, habrá salud digna para “todos” y la educación será una maravilla, envidia de cualquier país desarrollado del primer mundo. Pero la realidad es mucho mas dura. La verdad también. Y mientras pasan los lustros, unos pocos se enriquecen mas, y unos muchos se empobrecen mas. Bajo distintos “lenguajes”, o apariencias se extranjeriza mas el territorio nacional (principalmente las zonas de mayor riqueza natural), y los salarios, la pobreza, la desocupación, y todos los índices se miden desde el punto mas bajo de la historia, para poder demostrar “cuanto se creció y mejoró”. Una farsa. ¿por qué no comparan los salarios, las jubilaciones, las viviendas, la emigración, y las condiciones de vida en general a partir de los mejores momentos históricos?. Porque tendrían que decir que estamos cada vez peor. Cada lustro que pasa empeoramos nuestras condiciones de vida. Cada lustro que pasa somos menos soberanos y mas dependientes de los organismos multinacionales de crédito (FMI,BM,BID). Para muestra basta decir que en el año 1968 con el salario de un jornal comprábamos 70 kg. de papas y hoy compramos 30 kg de papas. Que en 1971 debíamos de deuda externa 600 millones de dólares, en 1984, 7.000 millones de dólares, en 2002, 14 mil millones, y en 2008, 18 mil millones de dólares. (todo esto mas los intereses). En el año 1962, teníamos 170 mil pobres, en 1982, pasamos a 380 mil pobres, en 2002, saltamos a 987 mil pobres, y hoy como gran éxito del gobierno frenteamplista estamos en 780 mil pobres. ¿vieron que si comparamos con los mejores momentos históricos estamos en una espantosa situación, y no en ese espectacular mundo que nos muestran los mujicas, astoris, lacalles, bordaberrys, etc, etc, etc, Lo concreto es: el 29 de noviembre hay dos opciones. 1) si gana Mujica, deberemos seguir soportando la brutal explotación, empobrecimiento, extranjerización, pero.... bajo formas pacíficas de dominación y conciliación. Deberemos soportar las mentiras e hipocresías de los dirigentes, que dirán que la culpa es de “otros”, la crisis mundial. La mayoría de los dirigentes sindicales oficiarán de “bomberos” intentarán apagar y aplastar cualquier intento de movilización y enfrentamiento. Le dirán a la clase trabajadora, que “hay que tener paciencia”, que las mejoras llevan tiempo. Mientras los ricos se seguirán enriqueciendo, sin resistencia de los trabajadores y el pueblo, porque serán engañados y conducidos a un camino de derrota, ideológica, política y económica. Es bueno reconocer si, que no es lo mismo el progresismo socialdemócrata conciliador, que la derecha rancia encaramada en los PPTT. Y que algunos aspectos sociales serán tratados con mas sensibilidad. Pero esto, es absolutamente insuficiente. Y lo que es peor, retrasa, aún mas el proceso de emancipación y liberación con rumbo al socialismo, que solo puede conquistarse a través de la LUCHA DE CLASES. No hay tránsito hacia el socialismo si no es a través del enfrentamiento con el capitalismo y todas sus variantes. La conciliación es la peor de las trampas, para la clase trabajadora. 2) Si gana Lacalle, deberemos soportar una brutal explotación, corrupción, acomodos, entrega, perdida de soberanía, endeudamiento, dependencia, represión, alcahuetismo al imperialismo. Y todas las mierdas que encierra el neoliberalismo, así, abierto, descarnado. Pero.... tendrá la gran ventaja para los explotados, para los que estamos convencidos que un mundo sin explotados y explotadores es posible y necesario, HABRÁ LUCHA, SERÁ NECESARIO ORGANIZARSE PARA EL ENFRENTAMIENTO. Y le será mucho mas difícil a la dirigencia conciliadora y burocrática del movimiento sindical y social, poder manipular, maniobrar, y aplastar a la clase trabajadora junto a sus aliados explotados, en la lucha por sus conquistas inmediatas, que se convertirán, en objetivos estratégicos a largo plazo, que llevarán a la construcción necesaria de organizaciones políticas obreras y populares unitarias, que tendrán como horizonte incuestionable, la lucha por la revolución y el socialismo. En definitiva sin lucha, no se avanza. Lo importante es saber contra que y a favor de que se lucha. Carlos Alberto Boga 14/11/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario